Los problemas de erección tienen dos causas fundamentales: las psicológicas y las físicas. Siempre que se sufran síntomas de disfunción eréctil hay que consultar a los dos especialistas. Read more
Ayuda psicológica en A Coruña para casos de divorcio
¿Necesitas ayuda psicológica para poder seguir adelante tras un divorcio duro? Nuestra clínica psicológica en A Coruña cuenta con psicólogos especializados en divorcios, ayudando tanto a resolver casos individuales como de parejas con o sin hijos que necesitan apoyo para seguir adelante. Read more
Tengo depresión y mi pareja no me entiende
Antes de nada, nuestros psicólogos en A Coruña te recomiendan que sepas diferenciar entre estar triste, estar alicaído y tener una depresión. Lo segundo ha de ser diagnosticado y valorado por uno de nuestros especialistas, que posiblemente también traten el caso con tu pareja pues su apoyo es fundamental. Read more
Psicólogos especialistas en depresión por culpa del trabajo en A Coruña
La depresión producida en el entorno laboral tiene múltiples causas: un ambiente de trabajo hostil, la frustración de no sentirte valorado y de creer que puedes ofrecer más, sentirte atado a un puesto que odias… El trabajo es una parte esencial de nuestra vida, y hemos de estar agusto con él pero ¿qué hacer cuando nos resulta imposible? Read more
Adicción a las redes sociales en adolescentes
Los síntomas a la adicción a la redes sociales en adolescentes son evidentes: una necesidad imperiosa de consultar el móvil hasta el punto de sentir un profundo sentimiento de intranquilidad e incertidumbre si no lo hacen o si se dejan el móvil casa. Read more
¿Cómo afrontar una separación cuando hay hijos?
Sabemos que afrontar una separación cuando hay hijos es una de las peores situaciones que podemos sufrir con nuestras parejas. Vivir una ruptura puede ser una de las experiencias más dolorosas de afrontar. Se pierde algo que se ha tenido y valorado, pero que ya nunca va a ser igual. Se vive el desconcierto y la incertidumbre de cómo definirse a sí mismos, ya que la vida continúa, pero a partir de ahora sin el otro. Es angustioso perder ese proyecto de futuro como pareja, pero sin duda la peor parte se la llevan los hijos.
En las separaciones con hijos influyen circunstancias que se manifiestan la intimidad de la pareja. Terceros implicados y cabos que hay que atar para después no llevarse sorpresas. Cabe destacar que pese a la separación, las parejas con hijos por mucho tiempo que pase siempre van a tener un nexo que los conecta. Estos tendrán la suerte o desgracia de experimentar las consecuencias de algunas decisiones delicadas. En este caso será mejor que nos aliemos con la paciencia, la sensatez y el auto control.
Te enseñamos a cómo afrontar una separación cuando hay hijos
Lo primero que deberías hablar con tu pareja es como quedará el tema de la custodia. Intenta llegar a un acuerdo con tu ex-pareja en el que pactéis un tiempo en el que uno de los dos se hará cargo de los hijos. Hay que evitar las peleas porque tener este tipo de conflictos lo único que trae son enfrentamientos que terminarán en los juzgados. Es importante que sepas que si los niños se quedan contigo durante el tiempo que habíais pactado, no le niegues a tu ex-pareja la posibilidad de hablar con ellos por teléfono, pero sobre todo, déjalo claro desde el primer momento para evitar malentendidos.
Parte importante de cómo afrontar una separación cuando hay hijos es hablar con ellos, tratar de explicarles la situación e intentar normalizarla. Es importante que los propios padres informen directamente a sus hijos sobre su proceso de separación para que ellos no se enteren por terceras personas. Coméntales la situación con claridad, explícales qué es la separación y sus consecuencias. Es importante que incluso en esta etapa tan dura para todos tu sigas consolidando lazos de amor y cariño, ellos tienen que saber que continuáis queriéndoles igual o más que antes. Y sobre todo, evita culpabilizar, asegúrales a tus hijos que ellos no tienen ninguna responsabilidad en el divorcio. Ellos no tienen la ‘culpa’. La responsabilidad es de papá y mamá por igual.
¿Necesitas saber cómo afrontar una separación cuando hay hijos? Llámanos al -666 812 286
Y sobre todo, busca apoyo. Es conveniente y necesario buscar ayuda profesional a través de la terapia. Un profesional como nuestros psicólogos en Coruña pueden ayudarte a entender mejor la situación, ver otro punto de vista y lo más importante, contar con la ayuda de un profesional en este tipo de situaciones. Asimismo, acércate a tus seres queridos, ellos te ayudarán a sentirte mejor.
Síndrome de burnout en madres, cómo puede ayudarme un psicólogo
¿Eres madre y has acabado tu periodo vacacional más agotada de como lo empezaste? ¿Te sientes quemada, frustrada y desmotivada? ¿Las ganas de volver a la vida laboral se te están esfumando? Muchos padres y madres acaban padeciendo el síndrome de burnout tras el verano, agotados por el cuidado de los hijos y agobiados por el regreso a la rutina laboral sin sentir que han descansado durante este periodo. Read more
Mi hijo se ríe cuando le regaño, ¿qué puedo hacer?
Es muy común que, llegada a una edad, tu hijo se ría cuando le regañas, que no te haga caso cuando le reprochas una actitud o que insista en ella pese a que le has dicho que pare. ¿Por qué hace esto? Y lo más importante, ¿qué puedes hacer tú? Le preguntamos a nuestra psicóloga infantil. Read more
¿Cómo se relacionan la depresión, la atención y la memoria?
La depresión, la atención y la memoria son estados, conceptos y capacidades que están más relacionados de lo que pensamos. ¿La falta de atención y de memoria anuncia una posible depresión? Contestan nuestros psicólogos. Read more
Psicólogo especialista en abuso infantil en Galicia
En Clínica Valdivia contamos con psicólogos especialistas en abuso infantil en Galicia. Nuestro centro se encuentra en A Coruña y puedes ponerte en contacto sin compromiso, estableciendo la tipología de consulta que necesites, tanto de manera online, presencial o telefónica. Read more