María y Juan, nombre ficticios, son padres de tres niños varones de 12, 10 y 7 años de edad. Acuden a nuestra consulta de psicología en A Coruña angustiados por los problemas de conducta de su hijo mediano, Carlos.
– No sabemos qué hemos hecho mal con Carlos. Es insoportable, nos contesta de malas maneras, cree que todos están contra él, siente celos de sus hermanos por cualquier cosa y siempre está de mal humor. Se pone como una moto cuando está contento y tiene enfados muy fuertes – dicen preocupados y con evidentes sentimientos de culpabilidad a nuestro psicólogo especializado en casos infantiles -. Hemos probado de todo: reñirle, castigarle, intentar razonar con él…. Nada nos funciona. Nos tiene tan desesperados que a veces nos pasamos con los castigos y luego nos arrepentimos y se los quitamos. Nos da miedo pensar en cómo va a ser cuando llegue a la adolescencia. Sus abuelos nos dicen que no somos suficientemente duros con él. Ya no sabemos qué hacer.
María y Juan se consideran responsables de los desajustes de conducta de su hijo. Se sienten culpables porque lo atribuyen a su ineptitud para educar. Como las tácticas que utilizan no dan los resultados esperados actúan erráticamente, cambiando de una a otra en función de su estado de ánimo o de los últimos comentarios que les han hecho sobre su manera de educar.
“¿Somos malos padres?” Esa es una pregunta sobre la que hay que trabajar
En nuestra consulta de psicología infantil de Clínica Valdivia en A Coruña, María y Juan han aprendido a valorar su situación de otra forma. Han aprendido a no considerarse culpables del comportamiento de Carlos. La trayectoria de sus otros dos hijos demuestra que saben educar. Han comprendido que debido a la herencia biológica sus hijos tienen grupos sanguíneos o color de ojos diferentes, y también temperamentos distintos. Que hay niños que tienen un carácter más difícil, son más complicados de educar y producen un notable desgaste a los padres.
Los niños fáciles suelen estar de buen humor, son tranquilos, tienen emociones moderadas que gestionan sin dificultad, no tienen problemas para adaptarse a los cambios ni temores ante situaciones nuevas. En cambio, hay niños que desde bebés muestran un temperamento más complicado. Suelen ser más inquietos, estar malhumorados, irritarse o sobreexcitarse con facilidad y tener emociones muy intensas que les cuesta controlar. Sienten ansiedad ante las novedades y les cuesta adaptarse a los cambios.
Terapia en A Coruña para niños con problemas de conducta
Si crees que necesitas terapia para niños con problemas de conducta en A Coruña, desde Clínica Valdivia te ofrecemos asesoramiento basado en nuestros años de experiencia en tratamientos para niños.
A raíz de esto, la base de muchas de las conductas disruptivas es la sensación de falta de afecto. Aquí se pueden esconder problemas emocionales, que hacen necesario la exploración de la afectividad del niño.
Para tratar los problemas de conducta con terapia para niños, un profesional debe hacer observación profunda para poder evaluar los problemas y si la conducta del niño está ligada a otros trastornos en su personalidad o su mente.
En Clínica Valdivia somos referentes en este ámbito dentro de la psicología infantil. En nuestra clínica de A Coruña tratamos casos de mala conducta tanto infantil como juvenil. Porque la mala conducta patológica en adolescentes es similar a la de los niños, pero a la vez totalmente distinta.
Ayuda psicológica para niños rebeldes
La intervención ante los problemas de conducta en niños, se realiza con el niño y con la familia orientando y asesorando a los padres sobre el manejo eficaz de las conductas del niño y desmontando los intentos de solución de los trastornos de conducta.
Si las rabietas, los ataques de ira o el caso omiso a las órdenes acaban pasándote factura como progenitor y crees que necesitas terapia para niños con problemas de conducta en A Coruña, desde Clínica Valdivia queremos analizar tu situación y ayudarte a ti y a tu pequeño.
En estos casos, contactar con un Psicólogo Infantil que te brinde apoyo psicológico para niños y adolescentes es lo más acertado que puedes hacer. A través de la terapia, no solo podremos valorar la gravedad de los problemas de conducta, sino que también podremos ayudaros a que seáis conscientes de la situación y a cómo llevarla para mejorar.
Psicólogo infantil especialista en conducta
En Clínica Valdivia contamos con el mejor psicólogo infantil especialista en conducta. Nos encargamos, en primer lugar, de evaluar y trazar un perfil psicológico del menor. De esta forma, vamos a poder valorar si para corregir esa conducta se requerirá de una terapia familiar o simplemente desarrollar una serie de pautas adaptadas a las características del niño.
En caso de tener que llevar a cabo una terapia, en ella participarán tanto el niño como sus padres. Queremos dejar muy claro así la importancia que tienen los padres en el desarrollo de la conducta de sus hijos. No en vano, las conductas se aprenden y los niños no las desarrollan porque tal vez no las hayan visto en sus padres o no se las hayan enseñado.
Desde Clínica Valdivia realizamos una observación profunda para valorar los problemas de conducta del niño. En dicha valoración, también será necesario comprobar si esta mala conducta está ligada a otros trastornos que se puedan dar en el menor.
Trata ya los problemas de conducta de tu pequeño en A Coruña
Clínica Valdivia te ofrece, por tanto, la posibilidad de tratar los problemas de conducta de tu pequeño en A Coruña. Situaciones de agresividad, desobediencia, pataletas e indisciplina. Son muchos los ejemplos que tenemos de mala conducta por parte de los menores. Pero, ¿sabes en realidad a qué se deben?
En Clínica Valdivia podemos brindarte la respuesta más adecuada y las pautas que te lleven a solucionar este trastorno. La intervención ante estos problemas de conducta se realiza tanto con el niño como con los padres. Debemos orientar y asesorar a la familia para tratar de dar con la mejor solución a los problemas conductuales.
Contactar con un psicólogo infantil especialista en conducta en A Coruña es de suma importancia en estos casos. Dejar pasar el tiempo no es la mejor solución, ya que esos problemas de conducta se van a agravar y será mucho más complejo erradicar esos malos hábitos.
Si crees que tu hijo/a presenta problemas de conducta, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos y te asesoraremos en todo lo que necesites para un mejor comportamiento del niño.
Otros trastornos infantiles que tratamos
En la Clínica Castro Valdivia, en A Coruña, contamos con psicólogos infantiles expertos. Tenemos más de veinte años de experiencia en tratar trastornos relacionados con la infancia y la adolescencia. Si detectas algún problema o trastorno en la actitud de tu hijo, no dudes en consultar sin compromiso a nuestros psicólogos infantiles tu preocupación. Algunos de los casos más comunes que tratan nuestros psicólogos infantiles son los siguientes:
Trastorno del aprendizaje
Nuestros psicólogos en A Coruña tratan este problema, y lo valoran, desde distintas perspectivas. Se estudia el estado neurológico, su personalidad, su nivel psicopedagógico, así como se analiza el punto de vista de los padres. Los trastornos del aprendizaje se detectan al presenciar en el niño o adolescente un problema al retener la información que se imparte en el cole o en la realización de tareas. Puede ir asociado a casos de hiperactividad y también puede ir a más si no se trata. Si detectas alguno de estos síntomas y vives en A Coruña, contacta con nuestros psicólogos infantiles.

imagen de revistas.elheraldo.co
Descontrol de Esfínteres
En nuestra clínica psicológica de A Coruña estamos acostumbrados a recibir casos de niños que, por una falta de maduración nerviosa, no son capaces de controlar la emisión de orina. Si a partir de los 4 años (edad orientativa) no consigue controlar el pipí, puede resultar aconsejable la visita al psicólogo infantil. Las causas de la enuresis son varias, puede deverse a una circunstancia emocional que hay que atender, algún factor hereditario, trastornos asociados a al enuresis… En cualquier caso, si detectas este problema en tu hijo, visita nuestro gabinete de psicólogos en A Coruña.
Trastorno de la Conducta
El trastorno de la conducta en un niño es un problema que requiere la atención de un psicólogo infantil. Un trastorno del comportamiento se detecta en un niño o adolescente que no tiene empatía hacia otras personas, es agresivo y rechaza las normas sociales. Existe una serie de consecuencias asociadas a este trastorno que van más allá de la negativa evolución del niño en la sociedad al alcanzar la etapa adulta, también afecta a la pareja hasta llegar a provocar ciertas enfermedades mentales en los padres. Estos casos pueden tratarse con psicólogos para adultos e infantiles. El equipo de Clínica Castro Valdiva está formado por psicólogos expertos en todas las áreas de la psicología, estando preparados para tratar estos casos.
En un futuro artículo seguiremos hablando de otros trastornos frecuentes y tratados por nuestros psicólogos infantiles. Si tenéis cualquier duda sobre vuestros hijos a este respecto no dudéis en llamarnos al número 666 812 286 y visitarnos en nuestra clínica psicológica de Plaza de Zalaeta nº3 2º A en A Coruña.15
Hay niños que no son capaces de gestionar correctamente sus emociones
Nuestros psicólogos expertos de Clínica Valdivia en A Coruña han ayudado a María y Juan a ajustar las pautas educativas a las características de su hijo. Ahora las aplican sin titubeos, con seguridad, cariño y firmeza. Por su parte, Carlos está aprendiendo a identificar y gestionar sus emociones negativas y sus pensamientos inadecuados. Sigue siendo un niño más difícil que sus hermanos, pero con mayor autocontrol. Su comportamiento ha mejorado notablemente y el ambiente familiar es más relajado.