Terapia para la depresión en adultos mayores en A Coruña

Terapia para la depresión en adultos mayores en A Coruña

Combatir en la depresión en cualquier etapa de la vida es todo un desafío. Pero en la tercera edad, es muy común que sea infradiagnosticada y subtratada. Puede ser atribuida al envejecimiento natural o a enfermedades físicas. Diagnosticarla y tratarla efectivamente puede marcar una enorme diferencia en la calidad de vida de la persona. A continuación te hablamos sobre la importancia y beneficios de la terapia para la depresión en adultos mayores.

Cómo ayudar a una persona con depresión

La depresión es un estado que no debe ser minimizado, pues afecta el bienestar de la persona de manera notable. Se trata de un estado de tristeza o pérdida de placer e interés, que se extiende por largos períodos de tiempo. La terapia para la depresión en adultos mayores debe apuntar a conocer las causas y el estado general de cada paciente, para lograr abordajes personalizados y efectivos.

Sobre cómo tratar la depresión, un punto clave es el acompañamiento del entorno. Escuchar sin juzgar, fomentar la participación en actividades sociales y animar a buscar ayuda profesional son gestos que pueden marcar una gran diferencia. Es importante estar atentos a los cambios en el ánimo o el comportamiento, y alejarnos de frases genéricas que invaliden el sufrimiento real de la persona.

Terapia para la depresión en adultos mayores en A Coruña

El tratamiento de la depresión en adultos mayores requiere un enfoque integral que combine diferentes estrategias terapéuticas. La terapia para la depresión en adultos mayores, en especial el enfoque cognitivo-conductual puede ser muy efectivo. Apunta a identificar los pensamientos negativos y desarrollar nuevas formas de afrontamiento.

Para combatir la depresión, lo ideal es contar con una clínica especialista en terapia para la depresión en adultos mayores. Los profesionales en salud mental pueden hacer un diagnóstico preciso de la condición del paciente, y desarrollar las técnicas más adecuadas para que logre superar el estado depresivo.

Claves para superar la depresión

Son varios los tratamientos para la depresión que resultan claves en el abordaje integral de cada caso. Lo más importante es la intervención de un profesional especializado, que oriente a la persona y le ayude a entender sus emociones. Además, es vital generar una red de apoyo sólida. Vínculos familiares y de amistad que sean satisfactorios y positivos.

De la mano con ello, los tratamientos para la depresión, deben incluir rutinas saludables. Desde la buena alimentacióny el cuidado del sueño hasta las actividades de recreación y el ejercicio físico, todo ello suma a una buena salud mental. Por útimo, retomar pasatiempos o emprender nuevas metas, aunque sean pequeñas, ayuda a recuperar el sentido de propósito.

superar la depresión en adultos mayores

La depresión como enfermedad

A diferencia de la tristeza pasajera, la depresión es una enfermedad mental que afecta el pensamiento, las emociones, el comportamiento y la salud física. No es una debilidad ni una parte inevitable del envejecimiento. Su impacto en adultos mayores puede ser especialmente grave, ya que se asocia con una mayor incidencia de enfermedades crónicas, pérdida de funcionalidad e incluso un mayor riesgo de suicidio.

Causas de la depresión

Las causas de la depresión en adultos mayores pueden ser múltiples y complejas. Entre las más comunes se cuentan las pérdidas del cónyugue, amigos o familiares. También las enfermedades crónicas o dolores físicos persistentes que afecten la calidad de vida. Factores sociales como el aislamiento pueden ser un desencadenante poderoso de estados depresivos. Y por último, también inciden factores biológicos y genéticos, como antecedentes familiares o desequilibrios químicos en el cerebro.

Síntomas de la depresión en adultos mayores

En muchas ocasiones, los síntomas depresivos en la tercera edad no se presentan de manera evidente. Algunos signos a los que prestar atención incluyen la tristeza persistente o irritabilidad, la fatiga constante o pérdida de energía y la dificultad para concentrarse.

También son signos de alarma común la falta de interés por actividades que antes se disfrutaban, los cambios en los pateones regulares de sueño o de apetito, y la aparición de sentimientos de inutilidad o culpa excesiva.

síntomas de la depresión en adutlos mayores

Clínica Valdivia, diagnóstico y tratamiento de la depresión en el adulto mayor

La terapia para la depresión en adultos mayores es la mejor herramienta para abordar esta problemática. En Clínica Valdivia contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales, que pueden acompañar a los adultos mayores de forma cercana, profesional y empática en la comprensión y superación de estados depresivos.

 

Deja un comentario